Estrategia pedagógica para fortalecer la tradición oral
Contenido principal del artículo
Resumen
La presente investigación se la realiza con el objetivo de
fortalecer la tradición oral desde el fogón como estrategia pedagógica en los
estudiantes del grado quinto del Centro Educativo Quebrada Oscura del
resguardo indígena de Yascual, para lo cual se utiliza el enfoque de
investigación cualitativo - etnográfico se trata de recopilar algunas historias
de vida cuyo diseño de investigación será la investigación acción. La
población a trabajar cuenta con 5 estudiantes del grado quinto, los cuales
oscilan entre edades de 10 a 12 años de ambos sexos, pertenecientes a los
estratos socioeconómicos 0 y 1. Para lograr dicho objetivo, se propone tres
categorías, las cuales son: fogón y familia, el territorio y la oralidad. Esta
investigación interpreta los patrones culturales y sociales de una comunidad
o un grupo específico de personas realizando talleres participativos como
mingas de pensamiento, visitas familiares, empleando igualmente la
observación y recolección de historias de vida, se hace hincapié en la manera
en que los investigadoras involucrados registra acontecimientos, hechos, o
palabras que tengan relevancia para el alcance de estos fines en la
comunidad de Quebrada Oscura, para lograr un vínculo afectivo y
desarrollo integral con la trasmisión de saberes y fortalecer la tradición
oral.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Para promover el intercambio global de conocimiento, facilita el acceso irrestricto a sus contenidos desde el momento de su publicación en esta edición electrónica, por lo que es una revista de acceso abierto. según licencia de uso y distribución Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0) Esta circunstancia deberá ser expresada de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.