Estrategia pedagógica para fortalecer la tradición oral

Contenido principal del artículo

Francisco Miguel Cucas Nasner
José Isidro Getial Ayala
Carlos Armando Mera Espinosa

Resumen

La presente investigación se la realiza con el objetivo de
fortalecer la tradición oral desde el fogón como estrategia pedagógica en los
estudiantes del grado quinto del Centro Educativo Quebrada Oscura del
resguardo indígena de Yascual, para lo cual se utiliza el enfoque de
investigación cualitativo - etnográfico se trata de recopilar algunas historias
de vida cuyo diseño de investigación será la investigación acción. La
población a trabajar cuenta con 5 estudiantes del grado quinto, los cuales
oscilan entre edades de 10 a 12 años de ambos sexos, pertenecientes a los
estratos socioeconómicos 0 y 1. Para lograr dicho objetivo, se propone tres
categorías, las cuales son: fogón y familia, el territorio y la oralidad. Esta
investigación interpreta los patrones culturales y sociales de una comunidad
o un grupo específico de personas realizando talleres participativos como
mingas de pensamiento, visitas familiares, empleando igualmente la
observación y recolección de historias de vida, se hace hincapié en la manera
en que los investigadoras involucrados registra acontecimientos, hechos, o
palabras que tengan relevancia para el alcance de estos fines en la
comunidad de Quebrada Oscura, para lograr un vínculo afectivo y
desarrollo integral con la trasmisión de saberes y fortalecer la tradición
oral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cucas Nasner, F. M. ., Getial Ayala, J. I., & Mera Espinosa, C. A. . (2022). Estrategia pedagógica para fortalecer la tradición oral. Revista Iberoamericana De La Educación, 6(3). https://doi.org/10.31876/rie.v6i3.228
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a