Estrategias didácticas para la enseñanza virtual en la educación media

Contenido principal del artículo

Rommel Ulises Salazar Cedeño
Mayra Emerita Gallegos Vargas
Arturo Clery
Maricela María Daza Vélez
Jaime Espinosa Izquierdo

Resumen

La educación virtual tomó auge a partir de la suspensión de actividades presenciales por causa del Covid-19. En Ecuador, la educación media adoptó la virtualidad para seguir las actividades, por lo cual este estudio tuvo por objetivo determinar las estrategias didácticas usadas para la enseñanza virtual en la educación media ecuatoriana. Fue una investigación cualitativa, teórica, tipo documental, diseño bibliográfico, de nivel descriptivo. Entre los resultados se destaca que todas las investigaciones revisadas hacen mención del diseño de actividades interactivas, la utilización de plataformas educativas, y el uso de recursos multimedia; no se encontraron coincidencias con las categorías apriorísticas: grabación de clases y evaluaciones en línea. Se obtuvieron categorías emergentes tales como organización del tiempo, relevancia de la participación del docente y motivación. Como conclusión se tiene que los estudios priorizan el uso de las herramientas digitales y redes sociales como herramientas de conexión e interactividad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Salazar Cedeño, R. U. ., Gallegos Vargas, M. E. ., Clery, A. ., Daza Vélez, M. M. ., & Espinosa Izquierdo, J. . (2023). Estrategias didácticas para la enseñanza virtual en la educación media. Revista Iberoamericana De La Educación, 7(3), 1–15. https://doi.org/10.31876/ie.v7i3.251
Sección
Artículos