Empathy, post-pandemia and coexistence in early childhood children

Main Article Content

Sánchez-García Angie Carolina

Abstract

En este trabajo de investigación se abordó el tema del manejo de emociones en niños de primera infancia, a la luz de la empatía, considerando el contexto postpandemico y su relación con la convivencia en el ámbito de la educación formal pública del distrito de Bogotá. Como objetivo principal se planteó y desarrolló una propuesta pedagógica construida para el fortalecimiento de la convivencia. Metodológicamente se siguió un enfoque cualitativo, basado en la investigación acción donde se sistematizaron las impresiones de los estudiantes y se aplicaron cuestionarios, la observación y el diario de campo. Para el análisis de la información se definieron las categorías empatía, convivencia, practicas pedagógicas y pospandemia. Los resultados de la aplicación fueron en su mayoría positivos en la medida que la propuesta pedagógica se desarrolló de manera exitosa y permitió a los niños generar espacios de dialogo y auto reconocimiento., además se mejoraron las dinámicas del aula. Como conclusiones se pudo constatar que la pandemia dejo afectaciones en los procesos cognitivos y de socialización en los niños y en las familias; se destaca la importancia de abordar la gestión emocional de los niños y la necesidad de generar escenarios que enriquezcan la discusión sobre el tema.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Angie Carolina, S.-G. . (2023). Empathy, post-pandemia and coexistence in early childhood children. Revista Iberoamericana De educación, 7(3). Retrieved from http://revista-iberoamericana.org/index.php/es/article/view/252
Section
Artículos