Estrategia lúdico-pedagógica para fortalecer identidades interculturales y vivencias escolares
Contenido principal del artículo
Resumen
La presente investigación surge del encuentro y desencuentro pluricultural que se vivencia en un aula de grado primero en una institución educativa pública de Bogotá. Por tanto, la investigación se focalizó en comprender la multiculturalidad en este contexto educativo, las vivencias y la convivencia, con el fin de transformarla en sana convivencia y que esto redundara en el ámbito pedagógico educativo. Como muestra participan 10 estudiantes de grado primero del colegio Antonio José de Sucre IED, entre los cuales se encuentran niños migrantes, desplazados, afrodescendientes y descendientes de comunidades indígenas. A través de la metodología de Investigación cualitativa “Investigación Acción” se realizó el diagnóstico y caracterización de los estudiantes, se identificaron las problemáticas convivenciales y se intervino a través del diseño e implementación de la estrategia lúdico pedagógica (proyecto de aula). El proyecto de aula permitió abordar los procesos de inclusión generando el enriquecimiento del proceso educativo y la sana convivencia en el aula. Por tanto, la organización del presente documento se divide en tres partes, en primer lugar, el sustento teórico y referencial, los objetivos y el planteamiento del problema, posteriormente la segunda parte, está compuesta por la aplicación y desarrollo del proyecto donde se exponen los elementos metodológicos y en tercer lugar, se detallan los resultados y conclusiones donde se observa el fortalecimiento y la comprensión de diversos procesos de inclusión, que influye positivamente en las dinámicas escolares.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Para promover el intercambio global de conocimiento, facilita el acceso irrestricto a sus contenidos desde el momento de su publicación en esta edición electrónica, por lo que es una revista de acceso abierto. según licencia de uso y distribución Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0) Esta circunstancia deberá ser expresada de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.