Métodos de Aprendizaje Basado en la Resolución de Problemas como alternativa didáctica en el logro de competencias matemáticas
Contenido principal del artículo
Resumen
El desarrollo acelerado de la ciencia y tecnología requieren de sujetos con conocimiento necesario suficiente para resolver los diversos problemas de la actividad humana. La educación formal busca insistentemente desarrollar capacidades, en base a estrategias innovadoras, con el fin de satisfacer la adquisición de conocimiento. El aprendizaje basado en problemas (ABP) es uno de los métodos que se más se están aplicado, y cuyos resultados se han documentado e investigado. El presente artículo busca determinar documentalmente el efecto de las estrategias de aprendizaje basado en la resolución de problemas (ABP), en el aprendizaje de las competencias matemáticas. El fundamento epistemológico y el análisis praxiológico se basó en las conclusiones y resultados de investigaciones anteriores, además de los informes de investigación debidamente documentadas y publicadas en revistas autorizadas. Los estudios realizados muestran que las estrategias basadas ABP se han aplicado mayormente en los ciclos VI y VII que corresponden al nivel secundario cómo medio para superar los bajos niveles de aprendizaje de las competencias. Palabras clave: Competencias matemáticas, aprendizaje basado en resolución de problemas, estrategias de aprendizaje.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Para promover el intercambio global de conocimiento, facilita el acceso irrestricto a sus contenidos desde el momento de su publicación en esta edición electrónica, por lo que es una revista de acceso abierto. según licencia de uso y distribución Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0) Esta circunstancia deberá ser expresada de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.