Docente de Apoyo a la Inclusión: sistematización de una experiencia profesional en una institución educativa ecuatoriana
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo da a conocer una sistematización de la experiencia del quehacer de un Docente de Apoyo a la Inclusión (DAI) en una institución educativa fiscal de modalidad virtual, ubicada en la parroquia Febres Cordero, de Guayaquil. A través de un enfoque cualitativo, se analizan los ejes de acción del DAI - identificación, fortalecimiento y asesoramiento, y acompañamiento - en la atención a estudiantes con discapacidad y/o dificultades de aprendizaje. Se reflexiona sobre el impacto de su intervención, los desafíos institucionales y la necesidad de fortalecer esta figura profesional en el sistema educativo ecuatoriano.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Para promover el intercambio global de conocimiento, facilita el acceso irrestricto a sus contenidos desde el momento de su publicación en esta edición electrónica, por lo que es una revista de acceso abierto. según licencia de uso y distribución Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0) Esta circunstancia deberá ser expresada de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.