Evolución del Sector Financiero Popular y Solidario en el Ecuador 2015 - 2020

Contenido principal del artículo

Cuadrado Sánchez Gina
Mónica Namicela Mónica
Martha del Pilar Rodríguez
Jorge Cárdenas Muñoz

Resumen

El sector cooperativo financiero ecuatoriano para alcanzar su sostenibilidad y permanencia en un entorno globalizado y competitivo atendiendo a sus características fundamentales, necesita contar con un sustento científico sobre su evolución, rendimiento y contribución a la economía real, a fin de proporcionar una línea de base efectiva para el desarrollo de políticas públicas, estrategias y líneas de acción que robustezcan el sector. Para su estudio se utilizó un diseño investigativo no experimental con una metodología cuantitativa, longitudinal y documental. Este enfoque permitió caracterizar a la estructura cooperativa ecuatoriana; que cuenta al 2020 con 8.118.702 socios, presentando un crecimiento sostenible en sus activos y su patrimonio durante el período de estudio; los indicadores financieros cuentan con un desempeño favorable en temas de morosidad, liquidez y cobertura. Se puede concluir que es una estructura financiera sólida a nivel nacional y se encuentra posicionada en el Top 10 del ranking latinoamericano y del caribe.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Sánchez Gina, C. ., Namicela Mónica, M., Rodríguez, M. del P., & Cárdenas Muñoz , J. (2022). Evolución del Sector Financiero Popular y Solidario en el Ecuador 2015 - 2020 . Revista Iberoamericana De La Educación. Recuperado a partir de http://revista-iberoamericana.org/index.php/es/article/view/201
Número
Sección
Artículos