Formación y reconfiguración de la clase obrera: debates desde Europa hacia los Andes
Contenido principal del artículo
Resumen
La historiografía laboral del siglo XX ha estado marcada por debates en torno a clase, género y transnacionalidad. El objetivo de este artículo es analizar cómo dichos enfoques reconfiguraron la historia del trabajo en América Latina y los Andes. Se trata de una investigación historiográfica, cualitativa y comparativa, basada en análisis crítico de fuentes secundarias, matrices temáticas y técnica hermenéutica. Los resultados muestran la heterogeneidad de experiencias obreras, donde género y etnicidad fueron claves. Se concluye que el caso ecuatoriano ofrece un pivote analítico para repensar categorías universales.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Para promover el intercambio global de conocimiento, facilita el acceso irrestricto a sus contenidos desde el momento de su publicación en esta edición electrónica, por lo que es una revista de acceso abierto. según licencia de uso y distribución Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0) Esta circunstancia deberá ser expresada de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.